Operación Comunícate
Episodio 70. ¿Cuáles son las vitaminas de un buen orador?
December 22, 2021
Tomar vitaminas es muy común en nuestros días por el acelerado ritmo de vida que llevamos. Hoy en nuestro episodio 70, vamos a comparar las vitaminas con cuatro actividades, que te ayudarán a mejorar tu eficacia como comunicador, igual como las vitaminas mejoran tu rendimiento en general.

¿Cuáles son las vitaminas de un buen orador?

 
Tomar vitaminas es muy común en nuestros días por el acelerado ritmo de vida que llevamos. Hoy en nuestro episodio 70, vamos a comparar las vitaminas con cuatro actividades, que te ayudarán a mejorar tu eficacia como comunicador, igual como las vitaminas mejoran tu rendimiento en general.
 
1. Lee habitualmente sobre asuntos variados
 
Alguien es buen comunicador no sólo por lo que dice, sino por lo que su personalidad transmite. A eso que llamamos carisma tiene que ver mucho con ser una persona interesante. Es algo que uno transmite y los demás perciben, unas veces a través de nuestras palabras, otras por aquello que parecemos contar incluso cuando callamos o hacemos silencio. 

Mi recomendación sería que para mejorar como comunicador, aumenta tu cultura general. Lee mucho y de muchos temas. No hará falta que hables de ellos. Te aseguro que tu audiencia se dará cuenta de que se encuentra ante un orador cultivado y de que detrás de lo que dices hay mucho más que te reservas y callas.

 2. Conviértete en una persona curiosa y busca nuevos intereses
 
Por la misma razón por la que en el punto anterior te he recomendado leer, te animo a que seas curioso y busques continuamente nuevos estímulos: Nuevos amigos, nuevos deportes o rutinas, músicas distintas, viajes a destinos que aún no has visitado.

Toda novedad que incluyas en tu día a día, te ayudará a cultivar una personalidad atractiva y estimulará tu creatividad,  lo que te llevará directamente  a realizar presentaciones originales y memorables.

3. Cada vez que presentes, ponte pruebas
 
Siempre deberás establecer objetivos. Si quieres mejorar como comunicador, debes establecer, además de objetivos para ti, pequeñas tareas personales que deberás cumplir en cada intervención. Por ejemplo, prueba una nueva forma de empezar o terminar tu participación; evita frases vagas como «bueno, y ahora voy a hablar de…». 

En definitiva, cada vez que hables en público recuerda ponerte pruebas y así verás que mejorarás.

 4. Recibe clases o toma cursos con frecuencia
 
Apúntate a algún curso corto donde puedas aprender algo que mejore tu capacidad como comunicador, aunque no lo creas, puede ser magia, teatro, comedia, baile o canto. Pero no sólo las artes escénicas son interesantes; también la gimnasia, las artes marciales o el yoga ayudarán a tu cuerpo, pero lo más importante, mejorarán tu presencia escénica.
 
Recuerda siempre antes de tu presentación, tomar las vitaminas de un buen orador que acabamos de mencionar en este, nuestro episodio 70. ¡Te garantizo que notarás de inmediato la diferencia!

 🎤 ¡Comunícate!
⭐ Recuerda: Lo que no se comunica, simplemente no existe.